Rupturas y continuidades en las políticas de conservación del patrimonio urbano: problemas contemporáneos en la intervención del Centro Histórico de Bogotá

Inicio/Otras Publicaciones/Rupturas y continuidades en las políticas de conservación del patrimonio urbano: problemas contemporáneos en la intervención del Centro Histórico de Bogotá

Rupturas y continuidades en las políticas de conservación del patrimonio urbano: problemas contemporáneos en la intervención del Centro Histórico de Bogotá

RUPTURAS Y CONTINUIDADES EN LAS POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO URBANO: PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS EN LA INTERVENCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE BOGOTÁ
Publicación de la Red Temática «Centros históricos de Ciudades Mexicanas» –  Conacyt
Autor: Camilo Alejandro Moreno Iregui
2016
«En el marco de las actividades de la Red temática conacyt sobre “Centros históricos de ciudades mexicanas”, el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (puec), la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, convocaron a la segunda edición del Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Centros Históricos 2016. En el concurso se inscribieron un total de 39 trabajos, 30 de maestría y nueve de doctorado, provenientes de México, Ecuador, Guatemala, Uruguay, Chile, Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia, Reino Unido, Francia y España, aprobadas por distintas instituciones académicas.
La Tesis premiada ha sido ‘Rupturas y continuidades en las políticas de conservación del patrimonio urbano: Intervenciones en el centro histórico de Bogotá‘, de Camilo Alejandro Moreno Iregui, Tesis de Maestría en Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México»
Descarga el documento / Download the document

Fuente: Web de la Red Tematica Centros historicos de ciudades mexicanas


Por | 2017-06-23T08:47:13+00:00 junio 23rd, 2017|Otras Publicaciones|Sin comentarios

Deje su comentario